El primer paso es que los ingenieros — personas que diseñan y construyen cosas — hagan un molde para la forma que quieren crear. Este molde es esencial porque da forma al producto final. Cuando el molde está listo, entra en una gran máquina especializada. Pellets de plástico, o pequeñas piezas de plástico, se derriten en esta máquina. Este sólido se calienta hasta convertirse en un líquido viscoso. El plástico también se derrite, y el plástico derretido se vierte en la máquina.
¡Luego la máquina hace algo bastante increíble! Obliga el plástico derretido a entrar en el molde. Este proceso se conoce como inyectar el plástico. El molde tiene la forma del producto final, y una vez que el plástico derretido se vierte en el molde, adquiere esta forma. Y después de un rato, el plástico se enfría y solidifica. Una vez que se ha enfriado lo suficiente, el molde se abre, y el nuevo producto sale. ¿Cuántos artículos diferentes puedes imaginar que se hacen de esta manera? ¡Qué pensamiento emocionante!
El proceso reemplazó la cantidad de esfuerzo y tiempo necesarios para crear objetos de plástico antes de esta invención. A veces, los trabajadores tenían que dar forma manualmente al plástico, un proceso lento y a veces desordenado. Hoy en día, gracias a la inyección de plástico, las empresas pueden fabricar más rápido y fácil que nunca. Pueden hacer muchas cosas rápidamente, lo que les ayuda a responder a la demanda del consumidor. Esto significa que están haciendo más cosas más rápido y por menos dinero.
La inyección de plástico tiene muchas ventajas asociadas. Una de las principales ventajas es que es un proceso muy rápido. Ese ritmo veloz significa que las empresas pueden producir muchos productos al mismo tiempo, un proceso conocido como producción masiva. Esto significa que las empresas pueden ahorrar dinero produciendo múltiples artículos en poco tiempo, lo que significa que pueden vender productos a tasas más baratas para los consumidores.
Pero también hay desventajas en este enfoque. Una limitación de la inyección de plástico es que está diseñada para producir artículos pequeños a medianos. Esto significa que puede no ser adecuada para fabricar objetos muy grandes. Además, el procedimiento no es perfecto para producir diseños extremadamente complicados. Si hay muchas formas pequeñas detalladas o poco comunes en un producto, este proceso puede no ser adecuado.
Ejemplo: El polietileno, un material ampliamente utilizado, es fuerte y flexible. Eso lo hace una excelente opción para producir cosas como bolsas de plástico flexibles o botellas que no se rompen. En contraste, el plástico ABS es duradero y rígido. Eso lo hace ideal para cosas que necesitan ser fuertes, como piezas de automóvil y juguetes que deben soportar una cantidad razonable de uso.
La fabricación por inyección de plástico es una operación emocionante y crucial que está revolucionando cómo se crean los productos en una variedad de sectores. Comprender los fundamentos de este método, junto con sus ventajas y desventajas, así como los materiales que se pueden usar para nuestros procesos, hace evidente cómo podríamos producir una gama de productos de manera eficiente y económica.